El entorno natural de nuestros apiarios

Nuestras abejas disfrutan de toda una serie de lugares mágicos con impresionantes vistas, en plena naturaleza, para recolectar el polen con que elaboran nuestra miel.

Son lugares de esos a los que hay que viajar para darte cuenta de la Naturaleza que tenemos, aunque es ciertamente recomendable para empezar a disfrutar de esta Naturaleza paladear el fruto del trabajo de nuestras pequeñas obreras, que no es otro que su miel.

Un emplazamiento cautivador es el que disponen nuestros apiarios, debido a su exuberante naturaleza fruto del contraste entre las diversas estaciones del año, el calor y el frío, que junto a la buena calidad del aire y del agua, totalmente alejados de cualquier contaminación, generan una biodiversidad medioambiental extraordinaria.

 Gallegos del Campo, se caracteriza por la crudeza de los inviernos. Esto, que se podría considerar como algo negativo que influye en el estado de ánimo, sin embargo, guiados por la historia y experiencia de nuestros mayores, nos lleva a pensar que este frío alistano es realmente un elemento forjador de carácter y de voluntad de resistencia. Incluso, como algunos estudiosos afirman, puede llegar a generar empatía, por lo que, parafraseando a C. Sagan, el frío alistano podría considerarse realmente un elemento forjador de su carácter y humildad.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Con la llegada de la primavera las flores y las plantas se muestran en toda su plenitud, revistiendo los paisajes de colores y perfumes, que serán aprovechados por nuestras pequeñas obreras.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Nuestras abejas tienen la fortuna de encontrarse en comunión con la serenidad del paisaje, por lo que ellas pueden percibir la experiencia de conexión entre el azul del cielo y de las numerosas lagunas que conforman un diálogo con la naturaleza, con su brillo en el amanecer y los reflejos de paz al atardecer.

En nuestros apiarios se respira la fluidez y amplitud de un paisaje donde la naturaleza en estado puro es su principal protagonista.

Nuestras colmenas se encuentran dentro de la Meseta Ibérica que constituye la Reserva de la Biosfera transfronteriza entre España y Portugal integrada dentro del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, con la pretensión de conciliar la conservación de los valores naturales y culturales con el desarrollo económico sostenible. Somos la primera empresa apícola que ha conseguido este sello de calidad.

Esta Reserva de la Biosfera se extiende entre nuestro país vecino Portugal y las provincias de Salamanca y Zamora en Castilla y León, con el río Duero como eje vertebrador donde se asientan parques naturales como los Arribes de Duero y espacios naturales como la Sierra de la Culebra.

imagen los apiarios reserva de la biosfera - Las Obreras de Aliste

La naturaleza en estado puro y la presencia del agua en sus innumerables arroyos, riachuelos y lagunas es una constante de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica y de Gallegos del Campo en particular.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Es cierto que la fuente principal de alimento de las abejas son las flores, sin ellas es difícil que existieran colonias de abejas, pero también las abejas realizan labores necesarias para el medio ambiente, como es la polinización. A través del intercambio de polen entre las flores, se consigue el objetivo de la reproducción, proceso fundamental para el mantenimiento de la vida sobre la tierra, donde las abejas melíferas son de los insectos polinizadores más altamente eficaces.

En Aliste disponemos de una floración variada y escalonada a lo largo de la primavera y el verano, con lo que conseguimos que nuestras abejas puedan realizar durante un largo periodo de tiempo sus labores de pecoreo.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Debido a la disposición de nuestros apiarios podemos observar cómo se produce tanto el pecoreo sobre flores silvestres como sobre los árboles frutales y pequeños huertos cercanos a nuestra localidad.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

La salud de las abejas y sus colmenas depende tanto de la Naturaleza como de las prácticas apícolas. En Las Obreras de Aliste  contamos con unos recursos naturales envidiables, en plena Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, y hemos optado por una apicultura de calidad y artesanal, respetuosa del medioambiente y de las abejas.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Frente a un modelo pecuario de explotación intensiva con los altos costes medioambientales y sociales que aparejan, surge necesaria otra forma de entender la explotación agrícola-ganadera. Pero esto no es algo nuevo, sino que se ha realizado así desde tiempo inmemorial en Aliste.

Es una forma productiva respetuosa del medio natural, asegurando su conservación e integridad. Ese modelo es el referente de nuestra explotación apícola estante y también la de los pocos ganaderos que perviven en nuestra tierra, símbolos de un pasado y referentes de un futuro, donde el objetivo último es la integración y equilibrio en el frágil 

ecosistema medioambiental de todos los recursos que habitan el territorio, ya sean ganaderos, agrícolas, forestales, hídricos, faunísticos y sobre todo humano.

Nos encontramos certificados como explotación apícola que dispone de apiarios donde nuestras colmenas y sus abejas tienen a su alcance un terreno de polinizadores libres de polución por el New York BeeSanctuary.

Siguiendo la iniciativa de Honey Bee Haven, nos hemos comprometido a proporcionar un refugio seguro y libre de pesticidas con acceso a comida, agua y refugio para todos los insectos polinizadores.

Formamos parte de la campaña que tiene por objetivo registrar un millón de jardines y paisajes públicos y privados para apoyar a los polinizadores.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Esta campaña se realiza a nivel mundial, actualmente está a punto de conseguirse llegar al millón de lugares amigos de los polinizadores y tenemos el orgullo de ser los quintos de España que lo hemos subscrito.

Nuestros apiarios

Todos nuestros apiarios se encuentran localizados en la localidad de Gallegos del Campo, y todos ellos cumplen escrupulosamente las medidas de protección medioambiental. Se encuentran alejados de la localidad y de sus caminos, están correctamente señalizados y cerrados ante la posible intrusión accidental de personas, cumpliendo escrupulosamente la normativa legal.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Contribuimos al proyecto The Apiary Map, donde se pretende, a nivel mundial, dar visibilidad a la distribución de apiarios y razas de abejas.

Se han realizado varios Proyectos de valoración del impacto ambiental mediante ingeniero técnico agrícola e ingeniero agrónomo para conseguir la licencia de protección medioambiental por parte del Ayuntamiento de Figueruela de Arriba, municipio al que pertenece la pequeña localidad de Gallegos del Campo, necesaria para realizar la actividad apícola de una manera legal, correcta y segura.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Disponemos de diversas localizaciones de apiarios con el objetivo de no masificar el establecimiento de colmenas. No poseemos más de 60 colmenas en ninguno de los apiarios, de esta forma conseguimos que se produzca una distribución más uniforme de la superficie de pecoreo de nuestras abejas y un aumento en su calidad de vida al evitar estresamientos y enfermedades, así como un manejo más correcto de los apiarios.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Somos una explotación apícola estante, por lo que durante todo el año se encuentran siempre en las mismas ubicaciones en esta localidad alistana, evitando el estrés que suponen las largas distancias que recorren las explotaciones trashumantes. Ello supone un mejor manejo de los apiarios y una mejor calidad de vida de estos animales, que aún siendo de pequeño tamaño, también requieren de las medidas necesarias para su bienestar.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste
imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste
imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Mito o realidad, la importancia de la ubicación en el caso de la Apicultura de calidad es de gran significación. Sólo con apiarios ubicados en lugares idóneos se puede conseguir el mejor bienestar de las abejas y la mayor calidad de su miel.

Comprometidos con el medio ambiente

Si eres un amante de la Naturaleza y disfrutas viendo paisajes completamente naturales: este es el paisaje que nosotros tenemos y te ofrecemos, este es realmente nuestro principal recurso.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Observando nuestra Naturaleza nos damos cuenta de lo bonito que es nuestro mundo y que debemos conservarlo.

Por San Blas, las cigüeñas verás, y así ocurre en Gallegos del Campo, donde después de recorrer miles de kilómetros regresan fielmente cada año a nuestros campos. Antiguamente se recibía a las cigüeñas como auténticas deidades o como símbolos de buenaventura, pues siempre son consideradas como aves de buen agüero, anunciadoras de buenas nuevas y símbolo del nacimiento de los hijos. Para nosotros, ahora son un símbolo más de biodiversidad y convivencia en nuestra tierra, junto a nuestros apiarios.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Estamos comprometidos en el cuidado de nuestro medio ambiente y de ser responsables con este entorno natural, del que debemos disfrutar todos.

Si toda persona debería saber apreciar todos los recursos que nos ofrece la Naturaleza, de que sus paisajes no desaparezcan y que las futuras generaciones puedan disfrutarlo, nuestra modesta empresa lo es más, pues sólo con este medio ambiente podemos obtener nuestros productos de calidad.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Cercano al apiario de Bocagundino se encuentra la laguna de Gundino, paraje natural de innumerable belleza y reserva agradecida de agua para el estío, muy necesaria para la pervivencia de polinizadores y por supuesto para nuestras abejas.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

Respetuosos con el medio ambiente

Los apiarios y sus colmenas se encuentras dispuestos en plena naturaleza, la agricultura que queda en la localidad es poca y residual. Solo de esta forma se puede conseguir una buena calidad de vida para nuestras abejas, que disponen cerca de su hogar de sus fuentes nutritivas.

Un elemento imprescindible para las abejas, además de las flores, es el agua, que no debe encontrarse excesivamente lejos de las colmenas. El agua es el elemento motriz de la naturaleza.

En todos nuestros apiarios disponemos de fuentes y reservas de agua cercanas, con lo que se consigue evitar que las abejas sufran estrés a lo largo de su ciclo vital.

imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste
imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste
imagen los apiarios - Las Obreras de Aliste

La naturaleza es el arte de Dios nos decía Dante Alighieri, y no cabe duda cuando disponemos de ella en estado puro, lo que implica que la respetemos, como una forma de reivindicar lo auténtico.